SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1A day in Spanish 2008: The experience of its organization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Rev. Fac. Nac. Salud Pública vol.27 no.1 Medellín Jan./june 2009

 

EDITORIAL

La investigación cualitativa ha tomado mayor importancia en el mundo ante la creciente necesidad de estudiar a profundidad problemas sociales, políticos y culturales entre otros, que aquejan a las sociedades. En salud pública, dadas sus dimensiones humanas y sociales, también la investigación cualitativa ha cobrado un significado especial. Dicha situación se ha evidenciado en el ámbito de las publicaciones especializadas, la realización de congresos de carácter nacional e internacional, así como la introducción de cursos de investigación cualitativa en los currículos de pre y postgrado.

Dentro de este contexto, el Congreso Internacional de Investigación Cualitativa organizado por la Universidad de Illinois en Urbana Champaign, viene ganando relevancia dentro de los eventos académicos sobre investigación cualitativa en el mundo. Convoca instituciones e investigadores de diversas disciplinas, quienes comparten allí sus trabajos, posturas, experiencias y propuestas investigativas.

A partir del 2007, el Congreso Internacional de Investigación Cualitativa, ha incluido un evento pre-conferencia en varios idiomas diferentes al inglés, con el objeto de mejorar la comunicación entre investigadores cuyo idioma no es el inglés y así, allanar la barrera que genera el inglés como única lengua para la presentación de trabajos. Esto con el objeto de fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación cualitativa en los investigadores e instituciones participantes.

En el Fourth International Congress of Qualitative Inquiry: Ethics, Social Justice and Evidence, realizado en la Universidad Illinois, Urbana- Champaign, Estados Unidos, del 14 al 17 de mayo del 2008, un grupo de docentes de la Facultad Nacional de Salud Pública, con la participación de otros investigadores de la Universidad de Antioquia, de la Universidad San Buenaventura y de la Universidad Pontificia Bolivariana, ubicadas en la ciudad de Medellín, Colombia, lideraron la organización del Día en Español - ADIS (A Day in Spanish), efectuado en el marco del congreso. En el ADIS, participaron 127 investigadores procedentes de 10 países de habla hispana, entre las cuales se destacó la presencia de instituciones colombianas.

Con el propósito de fomentar la divulgación de los trabajos relacionados con salud pública, presentados en el ADIS, la Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, ha dedicado este número especial para ello, con lo cual se busca no solo difundir los artículos desarrollados, sino también animar a otros investigadores nacionales e internacionales a publicar sus trabajos, ampliando así la producción en este campo.

Esta es una muestra de la creciente producción que se está realizando en la región Iberoamericana, en la cual se evidencia un espectro amplio respecto a los temas y aproximaciones epistemológicas y metodológicas. De igual manera constituye un ámbito en el cual se cristaliza la mirada de diferentes disciplinas en la investigación en salud pública.



Gloria Molina Marín
Jefe Centro de Investigaciones
Facultad Nacional de Salud Pública

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License