SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue53Limits on Citizen Participation in Environmental Matters. A Study of the Colombian Case through JurisprudenceNecessary Elements for The Digital Economy: The Radioelectric Spectrum, Infrastructure, and Networks author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prolegómenos

Print version ISSN 0121-182XOn-line version ISSN 1909-7727

Abstract

DURAND CARRION, Julio Baltazar. Investigación académica sobre el consumidor vulnerable: parámetros sobre su necesaria institucionalización en el ordenamiento jurídico peruano. Prolegómenos [online]. 2024, vol.27, n.53, pp.65-85.  Epub May 06, 2024. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.6950.

En los últimos tiempos se ha discutido la categoría del consumidor vulnerable en Latinoamérica, lo que determina una fuerte raigambre humanista y tutelar sobre la protección al consumidor; sin embargo, en el Perú no se ha observado esta figura con nitidez teórica y práctica, pese a los diversos casos jurisprudenciales. En este sentido, el objetivo principal de esta investigación es determinar el statu quo de la legislación sobre el consumidor vulnerable en el Perú, lo que permitió proponer y construir las bases normativas para su positivización en nuestro ordenamiento jurídico. La justificación se entiende desde una triple perspectiva: teórica, en tanto permite proponer esquemas doctrinarios; práctica, porque su materialización involucra una serie de cambios en los instrumentos de gestión por parte de la autoridad administrativa, así como nuevas políticas empresariales; y de trascendencia social, toda vez que permite reconocer y garantizar derechos de protección al consumidor. El tipo de investigación fue de carácter cualitativo, de nivel descriptivo con diseño prospectivo, en tanto se buscó conceptualizar al consumidor vulnerable y, al mismo tiempo, se utilizaron instrumentos y técnicas de recolección y procesamiento de datos que permitieron validar la propuesta investigativa desde un plano social.

Keywords : consumidor; vulnerabilidad; pobreza; educación; discriminación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )