SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue15II CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA: San Cristóbal -EstadoTáchira-Venezuela, 7 al 11octubrede2010CÁTEDRA HISTORIA Y PROSPECTIVA DE LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA ''Prospectiva de la Universidad para el Siglo XXI'' author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Rev.hist.educ.latinoam.  no.15 Tunja July/Dec. 2010

 

RESEÑAS DE EVENTOS

CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN: METAS 2021
LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS

Buenos Aires - Argentina, los días 13 al 15 septiembre de 2010


Congreso iberoamericano de educación. Metas 2021.
La educación que queremos para la generación de los bicentenarios


El evento se desarrolló mediante conferencias generales, mesas redondas, presentación de posters entre otras. Se presentaron ponencias en diferentes temáticas como: Metas Educativas 2021, Políticas de equidad, TIC y educación, Educación Inicial e Infancia, Fomento de la Lectura, Educación Técnico Profesional, Evaluación de la Educación, Educación Artística, Educación para la ciudadanía, Educación intercultural y bilingüe, Docentes, Educación inclusiva, Alfabetización y Educación de adultos, Inversión y cooperación, Competencias básicas, Acceso y permanencia en una educación de calidad, Mujer y educación, Espacio Iberoamericano del Conocimiento. En la mayoría de los casos se presentaron propuestas para la mejora de la calidad de la educación en el sector de educación infantil, se enfatizó bástate en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para propiciar espacios de aprendizaje que motiven a continuar con los estudios. Se tocaron muchos aspectos importantes en lo referente a la calidad de la educación, la participación de la mujer en procesos de aprendizaje, entre otros. Finalmente al evento asistieron expositores de países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador entre otros, dando a conocer sus experiencias y presentando propuestas para la educación del siglo XXI.


Diana María Bastidas Arandia
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Grupo HISULA