SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue15IV SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL VENDIMIA: "Construcción de la Nación: La Universidad del Futuro en Iberoamérica" author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Rev.hist.educ.latinoam.  no.15 Tunja July/Dec. 2010

 

RESEÑAS DE EVENTOS

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

Morelia -México, 10 al 11 noviembre 2010


En este Encuentro se revisaron y dictaminaron favorablemente un poco más de 240 ponencias organizadas en 25 mesas de trabajo y 19 simposios, con un promedio de 4 y 5 participantes cada mesa y simposio. Además de los ponentes, hubo un número grande asistentes en calidad sólo de oyentes. Los participantes en su mayoría fueron mexicanos, con la presencia de algunos extranjeros: cubanos, colombianos, brasileños, holandeses y españoles.

Se realizaron cinco conferencias magistrales. Dos fueron dictadas por historiadores nacionales: Dr. Carlos Herrejón Peredo: "Educación de las generaciones de la independencia en el obispado de Michoacán". Dorothy Tank: "Innovaciones educativas en la época de la Independencia". Manuel Ferraz Lorenzo (España): "La historia de la educación como análisis de conocimiento, compromiso social y obligación ética ¿en fase de expansión o de retroceso?". Dra. Marta María Chagas (Brasil) "Historia de la educación y memoria de la escuela: relato de una experiencia brasileña". Dra. María del Pilar del Pozo(España): "Imágenes y onstrucción de la identidad nacional desde la escuela" (1875-1975).

Los ejes de investigación que dirigieron los trabajos de los participantes en mesas y simposios fueron:

  1. La construcción de sujetos educativos
  2. Los imaginarios educativos
  3. Prácticas educativas
  4. Las instituciones educativas
  5. Enseñanza de la historia y celebraciones
  6. Revisiones historiográficas en la historia de la educación: metodologías, problemas, fuentes, temas.

Se presentaron 18 libros de reciente publicación, escritos por algunos de los participantes en este XII Encuentro, relacionados con la educación. Hubo exposición y venta de libros diversos producidos por siete editoriales mexicanas.

Se entregó un reconocimiento a la labor de dos investigadoras sobresalientes en el campo de la educación: Dra. Dorothy Tank de Estrada, investigadora de El Colegio de México, y Dra. Silvia María Concepción Figueroa Zamudio, actual rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, sede del Encuentro. Este Encuentro se realiza cada dos años, el próximo, el XIII, será en la ciudad de Zacatecas, México, en 2012.


Elvia Montes de Oca Navas
Universidad Nacional Autónoma de México