SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue15Carta del DirectorRestrictive Clauses of Liability: Observations to the Current Regime and Proposals for Reformation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

Print version ISSN 1657-8953On-line version ISSN 2619-189X

Civilizar vol.8 no.15 Bogotá July/Dec. 2008

 


Editorial

Yadira Caballero Quintero
Editora

Este año ha sido muy productivo para la revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas. Continuamos trabajando en la tarea de mejorar la calidad científica; estamos realizando una evaluación tomando en cuenta criterios formales como el arbitraje, la calidad de los artículos, el estilo, la endogamia en la producción, la estandarización de los procesos editoriales y el estado de avance en los procesos de gestión y visibilidad del conocimiento, uno de los ítems más importantes que se deben manejar en la editorial. En la actualidad es medible el retorno en la inversión de una publicación en cuanto esta pueda ser leída y difundida. El conocimiento trasciende las fronteras y llega a muchos lectores en diferentes países, y sólo de esta manera se puede tener garantía que la investigación ha cumplido con su objetivo de ser transmitida, replicada y mejorada.

Civilizar Ciencias Sociales y Humanas ha emprendido la labor de ampliar las fronteras de distribución y divulgación del saber producido en Colombia y el intercambio de conocimiento con investigadores internacionales. En este número se cuenta con la participación de investigadores de universidades reconocidas a nivel nacional como la Universidad del Rosario y la Universidad Santo Tomás; igualmente contamos con el aporte de investigadores de Francia, Canadá y Argentina.

Otro de los objetivos logrados es la sistematización de la gestión editorial. Estamos trabajando bajo la plataforma del Open Journal System OJS, el cual proporciona un dinamismo en el manejo de artículos, y contacto con los evaluadores; para los lectores los artículos están disponibles en texto completo y con acceso abierto. Seguimos trabajando en la inclusión a sistemas de indexación; actualmente estamos en LATINDEX cuyo catálogo cuenta con más de 13.600 revistas de todas las disciplinas y PUBLINDEX en Colciencias, al mismo tiempo que cumplimos el proceso de montaje en Redalyc, la Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, así como la inclusión en el Directory of Open Access Journals DOAJ - Lund University de Suecia, el cual cuenta con 3.884 revistas en texto completo de todo el mundo, con acceso abierto y un control de la calidad científica. Estos sistemas permiten identificar el impacto logrado en las citaciones de autores, artículos y revistas con el fin de medir nuestro alcance.

Es satisfactorio sentir que se está cumpliendo la labor de ser un órgano de divulgación científica inquieto por mejorar cada día en su calidad y transparencia en el manejo de los procesos editoriales. El camino es arduo, pero lo se ha emprendido con tenacidad y se encuentra en proceso el cumplimiento del objetivo de ser un producto de calidad científica de la Universidad Sergio Arboleda para la comunidad académica a nivel nacional e internacional.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License