SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2SUERO COSTEÑO FLOW DETERMINATIONS WITH DIFFERENT CONCENTRATIONS OF TOTAL SOLIDSMODELING SORPTION ISOTHERMS AND ISOSTERIC HEAT OF SORPTION OF MANGO PULP cv. TOMMY ATKINS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

Print version ISSN 1692-3561

Abstract

CASTANO, NATALIA LIZETTE; GOYES, PEDRO; ALBARRACIN, LUIS CARLOS  and  LOPEZ, FREDY JAVIER. USO DEL BAGAZO ENRIQUECIDO CON EL HONGO Pleurotus ostreatus, EN DIETAS PARA BOVINOS ESTABULADOS EN CEBA. Rev.Bio.Agro [online]. 2012, vol.10, n.2, pp.25-33. ISSN 1692-3561.

En la elaboración de la panela, entre el 40 y 54% es bagazo, el cual se caracteriza portener baja proteína y energía, altos compuestos lignocelulósicos, acompañado de una baja digestibilidad, por ello, tradicionalmente ha sido utilizado como combustiblepara las hornillas. El presente trabajo, evaluó el uso del bagazo enriquecido con el hongo Pleurotus ostreatus, como suplemento en dietas para bovinos, frente a otros tratamientos con y sin suplementación comercial. A todos los animales se les suministró una dieta balanceada que consistía en 18 Kg de pasto king grass (Saccharum sinense), 6 Kg de caña (Saccharum officinarum), 3 Kg de cogollo de caña (Saccharum officinarum), 3 Kg de gallinaza y 0,6 Kg de miel de panela, y suplemento ofrecido ad libitum a los tratamientos que lo requerían. Se analizaron las variables ganancia diaria de peso, conversión alimenticia, consumo de materiaseca y el efecto costo beneficio de la suplementación. No se presentaron diferencias significativas (P<0.05), para los tres tratamientos en cada una de las variables,sin embargo, los mejores valores en ganancia de peso y conversión alimenticia las obtuvo el tratamiento con la suplementación evaluada. Además, este tratamiento presentó un incremento de los costos variables de solo el 8%, y su beneficio neto de campo de 58 ó 24%, cuando es tenida en cuenta o no las utilidades por la venta de orellanas producidas.

Keywords : Bagazo enriquecido; Pleurotus ostreatus; Beneficio neto de campo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )