Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Psychological Research
Print version ISSN 2011-2084
Abstract
ROMERO-ACOSTA, Kelly et al. Estilos parentales, ansiedad y depresión en niños y adolescentes. int.j.psychol.res. [online]. 2021, vol.14, n.1, pp.12-32. Epub June 15, 2021. ISSN 2011-2084. https://doi.org/10.21500/20112084.4704.
Objetivos: Analizar las posibles asociaciones entre sexo, edad y estilos de crianza con síntomas de depresión y ansiedad. Método: En este estudio transversal participaron 710 estudiantes entre 8 y 13 años (con una edad promedio de 10.8 [DE = 0.75]), la mayoría hombres (n = 422, 59.4%), los cuales respondieron tres instrumentos de cribado: una escala de prácticas parentales y dos autoinformes para evaluar síntomas de ansiedad y de depresión. Se llevaron a cabo dos regresiones múltiples. Resultados: Los estilos parentales predominantes fueron el autoritativo (38.6%) y el negligente (38%). Los síntomas depresivos -F (3, 706) = 3.12, p = .03- y ansiosos -F (3, 706) = 2.83, p = .4- se relacionaron de manera diferente entre los estilos parentales. El estilo parental negligente se asoció con menos ansiedad generalizada que el estilo parental autoritativo. Implicaciones clínicas: Los niños de 8 a 13 años con estilo de crianza autoritario podrían ser evaluados para detectar la posible presencia de síntomas de ansiedad generalizada.
Keywords : Estilos parentales; depresión; ansiedad; colombianos; niños; adolescentes.