SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número170REAL ROOTS OF NONLINEAR SYSTEMS OF EQUATIONS THROUGH A METAHEURISTIC ALGORITHMHYBRID APPROACH FOR AN OPTIMAL ADJUSTEMENT OF A KNOWLEDGE-BASED REGRESSION TECHNIQUE FOR LOCATING FAULTS IN POWER DISTRIBUTION SYSTEMS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


DYNA

versão impressa ISSN 0012-7353versão On-line ISSN 2346-2183

Resumo

RAMOS, ALFONSO M; ANDRADE, JOSÉ E  e  LIZCANO, ARCESIO. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE LA LÍNEA DE INESTABILIDAD BASADA EN LEYES DE LA FÍSICA. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2011, vol.78, n.170, pp.23-30. ISSN 0012-7353.

Este trabajo presenta un estudio numérico de la línea de inestabilidad basado en leyes de la física y no en fenomenología. La línea de inestabilidad muestra el momento en que se presenta licuación estática en arenas en el espacio de esfuerzos efectivos p-q bajo condiciones no drenadas. La línea de estabilidad se construyócon base en un criterio de inestabilidad recientemente formulado. Dicho criterio se especializó a un modelo constitutivo elastoplástico. La capacidad predictiva tanto del modelo como del criterio se compara con ensayos obteniendo resultados satisfactorios. Se encuentra que dada una relación de vacíos, el ángulo de fricción movilizado en licuación no es constante para diferentes confinamientos. De lo anterior se deduce que la línea de inestabilidad no es un parámetro de la arena, sino que es una variable dependiente del estado. Los resultados abren la puerta para reinterpretar la hipótesis deVaidy Chern ampliamente usada para analizar licuación.

Palavras-chave : licuación; inestabilidad; arena; elastoplasticidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons