Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
DYNA
versão impressa ISSN 0012-7353versão On-line ISSN 2346-2183
Resumo
SANMIQUEL PERA, LLUÍS; VINTRO, CARLA e FREIJO, MODESTO. CARACTERÍSTICAS DE LOS 3 TIPOS DE ACCIDENTES MÁS FRECUENTES EN LA MINERÍA DE INTERIOR Y EXTERIOR ESPAÑOLA EN EL PERÍODO 2003-2008. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2012, vol.79, n.172, pp.118-125. ISSN 0012-7353.
Los índices de siniestralidad laboral en la minería española han disminuido en los últimos años. Sin embargo, la incidencia por cada 100.000 trabajadores en el año 2008 era considerablemente mayor que la de la minería de otros países. Ello implica que deban realizarse estudios e investigaciones que pongan de manifiesto la naturaleza de los factores que influyen en la alta incidencia de siniestralidad laboral del sector minero español. Así, en el presente estudio se presentan las características más importantes de los 3 tipos de accidentes más frecuentes de la minería española en el período 2003-2008.Por cada tipo de accidente se realiza lo siguiente: 1) Modelización de la distribución de los accidentes en función de los días perdidos; 2) Cálculo del Índice de Riesgo por grupos de edades de los trabajadores accidentados; 3) identificación de las 3 principales desviaciones o causas inmediatas de los accidentes.
Palavras-chave : Ley de prevención de riesgos laborales; Forma de accidente o contacto; desviación o causa inmediata.