SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número182REMOVAL OF ORGANIC MATTERAND TOXICITY IN AN UPFLOW IMMOBILIZED BIOMASS ANAEROBIC REACTOR TREATING HOSPITAL WASTEWATER: PRELIMINARY EVALUATIONSIMULATION OF NEAR FIELD DILUTION OF THE SUBMARINE OUTFALL OF SANTA MARTA (COLOMBIA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


DYNA

versão impressa ISSN 0012-7353

Resumo

GONZALEZ, ROBERTO et al. EFICIENCIA DE LA REFRIGERACIÓN EN EL DISEÑO DE HORNOS. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2013, vol.80, n.182, pp.131-137. ISSN 0012-7353.

Durante la fusión, la reducción o el tratamiento térmico de una carga de acero, es indispensable suministrar energía (ya sea química o eléctrica) para garantizar la viabilidad del proceso. Bajo estas circunstancias será razonable diseñar el recubrimiento de los hornos de forma que la pérdida de calor a través de las paredes sea mínima. Sin embargo, se puede demostrar que, para algunas situaciones, es más eficiente retirar la mayor cantidad de calor posible de las paredes que intentar aislar térmicamente el sistema. El trabajo presenta recomendaciones para el diseño de paredes y sistemas de refrigeración en hornos, obtenidas mediante el análisis cuantitativo de las temperaturas que se alcanzan en posiciones específicas del horno y usando el modelo de desgaste nodal. El análisis indica que el mecanismo de degradación del refractario puede ser controlado si se conocen todos los elementos que intervienen en el fenómeno.

Palavras-chave : Metalurgia; hornos; pérdida de calor; recubrimientos; desgaste.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )