Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
DYNA
versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183
Resumen
VALDES-MANUEL, José I. y COGOLLO-FLOREZ, Juan M.. Monitoreo de procesos sobredispersos en laboratorios clínicos usando cartas de control. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2022, vol.89, n.224, pp.28-33. Epub 14-Feb-2023. ISSN 0012-7353. https://doi.org/10.15446/dyna.v89n224.103666.
La sobredispersión es un fenómeno que se produce generalmente en el análisis de muestras de gran tamaño. Se refiere, en el análisis de datos discretos, a la presencia de una variación superior a la que implica una distribución binomial o de Poisson de referencia. La proporción de unidades no conformes en los laboratorios clínicos presenta una alta variabilidad y, generalmente, sobredispersión. Por ello, se requiere analizar las cartas de control más adecuadas que superen las limitaciones de cartas tradicionales para tratar datos sobredispersos. En este trabajo se realiza un análisis del monitoreo de procesos sobredispersos en laboratorios clínicos usando cartas de control. La metodología consta de cuatro pasos: (i) Determinación de la variable de interés, (ii) Diagnóstico de la sobredispersión de los datos, (iii) Elaboración de cartas de control, y (iv) Análisis de los resultados. Los resultados muestran que la metodología permite determinar cuantitativamente el grado de sobredispersión de los datos y seleccionar el gráfico de control más adecuado para monitorear el proceso.
Palabras clave : monitoreo de procesos clínicos; mejoramiento de cartas de control; análisis de datos sobredispersos; ingeniería estadística.