Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
Print version ISSN 0034-7434On-line version ISSN 2463-0225
Abstract
SANCHEZ-CORREDOR., Cristhiam David et al. PREVALENCIA DE INFECCIÓN POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO DE ALTO RIESGO Y CITOLOGÍA ANORMAL EN LA ZONA DE TRANSFORMACIÓN ANAL EN MUJERES CON DISPLASIA CERVICAL. BOGOTÁ, COLOMBIA, 2017-2019. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2020, vol.71, n.4, pp.345-355. ISSN 0034-7434. https://doi.org/10.18597/rcog.3558.
Objetivo:
Establecer la prevalencia de infección anal por virus de papiloma humano de alto riesgo (VPH- AR) y citología anal anormal en mujeres con displasia cervical confirmada.
Materiales y métodos:
Estudio de corte transversal que incluyó pacientes entre 30 y 65 años con diagnóstico nuevo de displasia cervical por histopatología, en dos unidades de colposcopia y patología del tracto genital inferior (una de carácter público y otra privada) entre diciembre de 2017 y abril de 2019. Se excluyeron mujeres con infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH), inmuno compromiso (uso de esteroides, trasplante, quimioterapia), en embarazo o con malformaciones anorrectales. Muestreo consecutivo. Se evaluaron variables sociodemográficas, tipo de relaciones sexuales, el grado de displasia cervical, resultado positivo de prueba de reacción en cadena de la polimerasa para VPH de alto riesgo en canal anal y tipo de VPH-AR identificado (16-18 u otro). Se utilizó estadística descriptiva.
Resultados:
De 188 candidatas a ingresar se incluyeron 100 pacientes en el análisis, se encontró unaprevalencia de 32 % de infección por VPH de alto riesgo y de 2,8 % de citología anal anormal (ASCUS) en el canal anal. El 68,8 % de las infecciones por VPH-AR en el canal anal correspondió a genotipos de VPH-AR diferentes a 16 o 18.
Conclusiones:
La prevalencia de infección anal por VPH-AR en mujeres con displasia cervical fue del 32 %. Es importante determinar la utilidad del tamizaje del compromiso de la mucosa anal por virus VPH de alto riesgo de cáncer en mujeres con displasia cervical. Se requieren estudios sobre el pronóstico de la infección anal por VPH-AR en las mujeres con displasia cervical.
Keywords : virus de papiloma humano; citología; canal anal; displasia cervical; diagnóstico; prevalencia.