Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Psiquiatría
Print version ISSN 0034-7450
Abstract
RIVEROS VARGAS, Mónica; BOHORQUEZ PENARANDA, Adriana; GOMEZ-RESTREPO, Carlos and OKUDA BENAVIDES, Mayumi. Conocimientos sobre la depresión en pacientes que asisten a centros de atención primaria en Bogotá, Colombia. Resultados colombianos del Proyecto Internacional de Depresión. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2006, vol.35, n.1, pp.9-22. ISSN 0034-7450.
Objetivos: evaluar el conocimiento sobre depresión en pacientes atendidos en el primer nivel de atención en Bogotá. Materiales y métodos: estudio descriptivo de corte trasversal. Se recogieron dos muestras de personas que asistían a consulta, antes de una intervención educativa aplicada a los profesionales de la salud: 1.642 (grupo A), y después de ésta: 1.839 (grupo B). Se encontró que el 76,5% de los pacientes del grupo A y el 85,3% de los pacientes del grupo B habían escuchado el término depresión. A estas personas se les aplicó una encuesta que evaluó el conocimiento sobre depresión. El instrumento fue diseñado y validado en el estudio piloto. Resultados: la depresión fue considerada un problema común en el 71,3% del grupo A y el 75% del grupo B. La mayoría de los pacientes consideró curable la depresión, en el grupo A (70,8%) y grupo B (72,5%). Alrededor de la mitad de los pacientes de ambos grupos consideró la depresión una enfermedad mental que necesita tratamiento médico y la mayoría de pacientes deprimidos como no suicidas. En el grupo A el 44,7% y en el grupo B el 51,8% de los pacientes consideraba a los medicamentos antidepresivos como adictivos. El reconocimiento de síntomas típicos fue insuficiente en 50,1% del grupo A y 59,7% del grupo B. De igual forma, se encontró un estigma alto para el diagnóstico de la enfermedad en 57,5% de los pacientes del grupo A y en 42,5% de los del grupo B.Conclusión: existe un conocimiento limitado sobre la depresión en los pacientes de primer nivel, la estigmatización de la enfermedad es alta y la deficiencia en el conocimiento puede llevar a una disminución en el diagnóstico de la enfermedad.
Keywords : conocimiento y actitudes sobre la salud; atención primaria de salud; carga de la enfermedad; trastorno depresivo.