SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 suppl.1Uso de cocaína entre estudiantes de secundaria en seis países de SuraméricaDrogas, mujeres y violencia en el continente americano: resultados de un proyecto piloto multicéntrico en Estados Unidos (Fase 2) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

GONZALEZ-GUARDA, Rosa María; PERAGALLO, Nilda; LYNCH, Ami  y  NEMES, Susanna. Drogas, mujeres y violencia en el continente americano: resultados de un proyecto piloto multicéntrico en Estados Unidos (Fase 1). rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2010, vol.39, suppl.1, pp.46s-65s. ISSN 0034-7450.

Objetivo: explorar las experiencias colectivas e individuales que mujeres latinoamericanas experimentan en los Estados Unidos en relación con el abuso de sustancias, violencia y conductas sexuales de riesgo. Métodos: el estudio se realizó en dos fases que se llevaron a cabo entre julio de 2006 y junio de 2007 en el sur del estado de la Florida (Estados Unidos). Este documento recoge la Fase 1, en la cual se llevaron a cabo grupos focales entre 93 mujeres, en inglés, español y portugués. A través de análisis de contenido de las transcripciones del grupo focal, se identificaron los principales temas. Resultados: Los participantes identificaron el abuso de sustancias, violencia y conductas sexuales de riesgo como problemas íntimamente relacionados de gran preocupación en las mujeres latinas en los Estados Unidos. Tres importantes aspectos surgieron de los grupos focales: "Vivir en los Estados Unidos y la devaluación de la cultura latina", el "círculo vicioso del abuso" y "rompiendo el silencio". Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren que el abuso de sustancias, violencia y VIH debe abordarse de una manera integrada y global. Se dan recomendaciones para el desarrollo de políticas, programas y servicios referidos a abuso de sustancias, violencia y riesgo de VIH entre los latinos

Palabras clave : Trastornos relacionados con sustancias; violencia; enfermedades de transmisión sexual; VIH; mujeres..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons