SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 suppl.1Drogas, mujeres y violencia en el continente americano: resultados de un proyecto piloto multicéntrico en Estados Unidos (Fase 2)Comorbilidad asociada en un grupo de consumidores de heroína de Medellín índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

VELEZ, Martha L.  y  JANSSON, Lauren M.. Síndrome de estrés postraumático en mujeres embarazadas abusadoras de drogas. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2010, vol.39, suppl.1, pp.84s-92s. ISSN 0034-7450.

Introducción: La exposición a eventos traumáticos es muy frecuente en mujeres con problemas de abuso de sustancias, pero no todas desarrollan síndrome de estrés postraumático (SEP). Pacientes con SEP tienen más problemas médicos, problemas interpersonales, usan drogas más fuertes y son más resistentes al tratamiento de adicción que pacientes sin este trastorno. Método: Exploración de la prevalencia de SEP en 87 mujeres embarazadas en tratamiento para adicción a drogas, que reportaron historia de violencia actual o durante la vida y aceptaron evaluación e intervenciones para mejorar aspectos afectados por el trauma, usando la Escala Diagnóstica de Estrés Postraumático (PDS), y de la sintomatología psicológica asociada, usando el Cuestionario de Síntomas-90 revisado (SCL-90R). Resultados: Más de la mitad (50,6%) de las pacientes llenaron criterios diagnósticos de SEP. Las mujeres con SEP presentaron puntuaciones significativamente más altas en todas las subescalas del SCL-90R, el Índice de Severidad Global (1,58 vs. 0,89) y el Índice de Síntomas Positivos de Distrés (2,24 vs.1,78) que las mujeres sin SEP. Conclusión: Los resultados señalan la importancia de la evaluación de trauma y sus consecuencias en las mujeres embarazadas que reciben tratamiento para el abuso de sustancias y la necesidad de implementar intervenciones más efectivas para mujeres con problemas de adicción y SEP.

Palabras clave : Trastornos relacionados con sustancias; embarazo; trastornos por estrés postraumático; violencia..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons