SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2The psychotic thinking of Patrick BatemanFactitious disorder in obstetrics: Case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

PEREZ GOMEZ, Ángela Viviana. La etnografía como método integrativo. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2012, vol.41, n.2, pp.421-428. ISSN 0034-7450.

Introducción: La etnografía se entiende desde tres perspectivas: enfoque, método y texto. En el campo de la salud, se puede usar no solo desde el punto de vista del proceso de investigación, sino también desde el mismo momento de la consulta médica, el diagnóstico y el tratamiento. El paciente valora que sea escuchado y entendido como un sujeto que tiene una historia y que está envuelto en una cultura que se relaciona con su estado y las respuestas a lo que le sucede. Metodología: Análisis de la literatura concerniente a la etnografía, observación participante y relación de la investigación cualitativa y la salud. Resultados: Existe diversidad en las opiniones y posturas acerca de la etnografía, de su validez y utilidad, así como también en la consideración del método y las técnicas que lo nutren. La etnografía es un método integrativo que se puede nutrir de múltiples herramientas para la recolección, análisis e interpretación de datos. Lo anterior hace que sea una opción para la evaluación del individuo por parte del profesional de la medicina. Conclusiones: La etnografía brinda la oportunidad de acercarse a la realidad de un individuo o de un grupo de individuos con el objetivo de obtener información acerca de la pregunta bajo investigación, así como su comprensión e interpretación.

Palavras-chave : Antropología cultural; investigación cualitativa; narración.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )