Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Psiquiatría
Print version ISSN 0034-7450
Abstract
GARCIA VALENCIA, Jenny et al. Tratamiento con intervenciones psicoterapéuticas en la fase aguda y de mantenimiento del paciente adulto con diagnóstico de esquizofrenia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2014, vol.43, suppl.1, pp.90-100. ISSN 0034-7450. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2015.05.011.
Objetivos: Determinar cuáles son las estrategias psicoterapéuticas efectivas para mejorar los desenlaces en adultos con esquizofrenia tanto en la fase aguda como de mantenimiento de la enfermedad, con el fin de realizar recomendaciones dentro de la Guía de Atención Integral para el diagnóstico, tratamiento e inicio de la rehabilitación psicosocial de los adultos con esquizofrenia. Método: Se elaboró una guía de práctica clínica bajo los lineamientos de la Guía Metodológica del Ministerio de Salud y Protección Social para identificar, sintetizar, evaluar la evidencia y formular recomendaciones respecto al manejo y seguimiento de los pacientes adultos con diagnóstico de esquizofrenia. Se adoptó y actualizó la evidencia de la guía NICE 82, que contestaba la pregunta acá planteada. Se presentó la evidencia y su graduación al grupo desarrollador de la guía (GDG) para la formulación de las recomendaciones siguiendo la metodología propuesta por el abordaje GRADE. Resultados: La terapia cognitivo-conductual mostró mayor eficacia comparada con el tratamiento usual para disminución de síntomas positivos al final del tratamiento, prevención de recaídas y rehospitalizaciones, y mejorar el estatus ocupacional, pero la calidad de la evidencia fue baja. No había suficiente evidencia sobre la eficacia de las terapias de adherencia, orientación psicodinámica y apoyo para los desenlaces críticos evaluados. Conclusión: A los pacientes adultos con diagnóstico de esquizofrenia se les debe ofrecer manejo psicoterapéutico según sus características clínicas y necesidades. Entre las modalidades psicoterapéuticas se recomienda ofrecer la terapia cognitivo-conductual.
Keywords : Guía de práctica clínica; Esquizofrenia; Terapia cognitivo conductual; Terapia de adherencia; Terapia de orientación psicodinámica; Consejería y terapia de apoyo.