Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Psiquiatría
Print version ISSN 0034-7450
Abstract
SACHDEV, Perminder and MOHAN, Adith. Un currículo internacional para neuropsiquiatría y neurología conductual. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2017, vol.46, suppl.1, pp.18-27. ISSN 0034-7450. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2017.05.001.
Los grandes avances en las neurociencias en las últimas 3 décadas han hecho hincapié en la comprensión de las perturbaciones en el pensamiento, el comportamiento y las emociones. Mientras que la psiquiatría y la neurología se ocupan de enfermedades del cerebro, recientemente ha habido una creciente necesidad de tener un enfoque neuropsiquiátrico combinado para tratar muchos trastornos. Además, hay múltiples condiciones en las que confluyen habilidades y bases de conocimiento de ambas disciplinas. Este es el territorio cubierto por la subespecialidad de Neuropsiquiatría desde una perspectiva de salud «mental» y la Neurología Conductual desde una perspectiva de salud «cerebral». Este artículo elabora el enfoque neuropsiquiátrico para tratar las enfermedades cerebrales, pero también discute los límites del territorio neuropsiquiátrico. En este proceso, se describe un currículo para la formación de un neuropsiquiatra o un neurólogo conductual competente para proveer un abordaje integral en términos diagnósticos y terapéuticos. El documento describe con cierto detalle los objetivos de la formación en neuropsiquiatría y las competencias clave que se debe alcanzar en dicha formación superior, después de una formación inicial en psiquiatría y neurología. Al mismo tiempo que aspira a un programa de formación internacionalmente pertinente, el documento reconoce las diferencias locales y regionales en materia de conocimientos y requisitos de formación. Proporciona un marco común de formación tanto para la Neuropsiquiatría como para la Neurología Conductual, aceptando las diferencias en habilidades y el énfasis que la formación básica en psiquiatría o neurología traerá a la formación de la subespecialidad. El futuro de la Neuropsiquiatría (o Neurología Conductual) como disciplina estará influido por la instauración exitosa de un currículo de capacitación unificado.
Keywords : Neuropsiquiatria; Neurología conductual; Currículo; Enfermedad cerebral; Entrenamiento neuropsiquiátrico.