48 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Psiquiatría

 ISSN 0034-7450

DIAZ CARDENAS, Shyrley; ARRIETA VERGARA, Katherine    SIMANCAS-PALLARES, Miguel. Adicción a internet y rendimiento académico de estudiantes de Odontología. []. , 48, 4, pp.198-207. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2018.03.002.

Objetivo:

Estimar la asociación entre la adicción a internet (AI) y el rendimiento académico de los estudiantes de Odontología de la Universidad de Cartagena.

Material y métodos:

Estudio de corte transversal en 402 estudiantes, seleccionados de modo no probabilístico, que respondieron a un cuestionario anónimo autoaplicado que incluía variables sociodemográficas, rendimiento académico (promedio acumulado del último semestre), presencia de AI (test de Young) y variables relacionadas con la AI en función del rendimiento académico. Los datos se analizaron a partir de proporciones, relaciones entre variables con test de la X 2, y la asociación se obtuvo por razones de disparidad (OR) a través de regresión logística nominal.

Resultados:

El 75,3% de los estudiantes mostraban AI; el 24,63% utilizaba internet mucho menos que la población promedio; el 73,13% mostraba una AI leve; el 2,24%, una AI moderada y no hubo casos de AI grave; el 5,2% tenía bajo rendimiento académico. En el análisis multivariable, el modelo que mejor explica la AI en relación con el rendimiento académico fue: estudiar en semestres inferiores (OR = 0,54; IC95%, 0,32-0,91), estudiar en lugar distinto de la casa (OR = 3,38; IC95%, 1,71-6,68), usar elemento no portátil para estudiar (OR = 0,41; IC95%, 0,19-0,89), chatear por celular (OR = 2,43; IC95%, 1,45-3,06) y demorar más de 18 min (OR = 3,20; IC95%, 1,71-5,99) mientras se estudia.

Conclusiones:

El rendimiento académico no se asocia con la AI. Sin embargo, estudiar en semestres inferiores, en un lugar distinto de la casa, emplear elementos no portátiles para estudiar e invertir más de 18 min en contestar el celular y chatear mientras se estudia son covariables estadísticamente asociadas con la AI.

: Internet; Estudiantes de Odontología; Rendimiento escolar bajo; Conducta adictiva.

        · |     · |     · ( pdf )