Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Psiquiatría
Print version ISSN 0034-7450
Abstract
SERRANO, Felipe T. et al. Síndrome de burnout y depresión en estudiantes de una escuela médica colombiana, 2018. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2023, vol.52, n.4, pp.345-351. Epub Mar 30, 2024. ISSN 0034-7450. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.09.001.
Introducción y objetivos:
El Síndrome de Burnout (SB) se ha evaluado en escasas poblaciones de estudiantes de medicina, y aún menos su relación con la depresión. El objetivo es determinar la frecuencia de SB en estudiantes de Medicina de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), de Tunja, Colombia, así como su asociación con depresión y otros factores sociales, económicos, demográficos y académicos.
Métodos:
Estudio observacional analítico de corte transversal realizado en 182 estudiantes de Medicina de la UPTC durante 2018; se les aplicó la prueba Maslach Burnout Inventory-Student Survey (MBI-SS), con lo que se obtuvieron los 3 componentes para determinar SB positivo, y se cruzó en el programa Stata 15 según la depresión y otras covariables sociales, económicas, demográficas y académicas con los Modelos Lineales Generalizados (GLM).
Resultados:
De los 182 encuestados, el 51,4% era mujeres, con una mediana de edad de 21 [20-23] arios. El 14% tenía SB; de ellos, el 48% tenía depresión. En la regresión múltiple, se asoció significativamente el SB con una mayor frecuencia de depresión (RPa = 5,54; IC95%, 2,36-13,02; p < 0,001) y sentir que el dinero no alcanza (RPa = 4,37; IC95%, 1,95-9,83; p < 0,001), al contrario que la asociación negativa con tabaquismo (RPa = 0,13; IC95%, 0,06-0,30; p < 0,001) y ser mujer (RPa = 0,32; IC95%, 0,12-0,82; p = 0,018). La edad de inicio del consumo de marihuana no fue significativa.
Conclusiones:
El SB sí muestra una alta asociación con el incremento de depresión y sentir que el dinero no alcanza a fin de mes, pero se mostró una asociación negativa con el consumo de tabaco y ser mujer, por lo cual se debe detectar a dichos estudiantes con el fin de brindarles un apoyo académico adecuado. © 2021 Asociación Colombiana de Psiquiatría. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Keywords : Agotamiento psicológico Colombia Depresión Estudiantes de Medicina Síndrome de burnout.