Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Psiquiatría
Print version ISSN 0034-7450
Abstract
GARCIANDIA IMAZ, José Antonio and SAMPER ALUM, Jeannette. El trauma pasivo. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2023, vol.52, n.4, pp.362-371. Epub Mar 31, 2024. ISSN 0034-7450. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.09.003.
Introducción:
Las esposas de militares en acción, que vivían en cuarteles ubicados en zonas de conflicto armado en Colombia antes de las negociaciones de paz con las FARC, vivieron como observadoras de la guerra, de primera mano, la participación de sus esposos y las consecuencias y los efectos de los combates que otros vivieron.
Objetivo:
Plantear una hipótesis sobre el tipo de experiencia traumática vivida por ellas y caracterizar las diferentes dimensiones de la experiencia de observar el sufrimiento de otros.
Métodos:
Investigación cualitativa y análisis secundario de discurso en una muestra intencional en bola de nieve de esposas de militares (oficiales y jefes) con quienes se habían realizado entrevistas semiestructuradas.
Conclusiones:
No solo el trauma directo vivido en primera persona genera consecuencias psicopatológicas y psicosomáticas, sino que también las experiencias vividas al observar el sufrimiento y la muerte de otros de manera constante generan una experiencia acumulativa que puede afectar a la salud física y mental. A esta experiencia se la denomina trauma pasivo.
Keywords : Trauma pasivo Familia.Conflicto armado.