Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Psiquiatría
Print version ISSN 0034-7450
Abstract
MUNOZ VALENCIA, Jhonny Alejandro; MUNOZ ZUNIGA, Jose Ricardo and RIVAS NIETO, Juan Carlos. Paciente adolescente con trastorno de estrés postraumático debido a estresor atípico: Reporte de caso. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2024, vol.53, n.1, pp.103-106. Epub Sep 04, 2024. ISSN 0034-7450. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.11.004.
Introducción:
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) se caracteriza por síntomas intrusivos, ansiosos y evitativos que se desencadenan luego de una experiencia estresante y afectan a la esfera del ánimo. La definición de un estresor que genera un TEPT ha estado en controversia en los últimos arios, ya que se puede presentar un cuadro clínico compatible con el trastorno tras la exposición a estresores que no cumplen el criterio A1 del DSM-V. Estos estresores se han definido en la literatura como «de baja magnitud, poco comunes, inusuales o atípicos».
Caso clínico:
Se presenta el caso clínico de un paciente en edad pediátrica en el que se desarrolló un TEPT luego de exponerse a un estresor atípico.
Conclusiones:
Se evidencia en la literatura que estos estresores se han documentado más a menudo en la población pediátrica, por lo cual se propone analizar los casos como un complejo entrecruzamiento de variables, de las que una de las más importantes es la interpretación que cada paciente hace del evento según su historia de vida y su contexto social, y no por una característica inherente al estresor en sí.
Keywords : Trastorno de estrés postraumático; Pediatría; Neuropsiquiatría.