Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de la Facultad de Medicina
Print version ISSN 0120-0011
Abstract
CADENA-PINEROS, Enrique; ACOSTA-DE HART, Álvaro and LLAMAS-OLIER, Augusto. CARCINOMA ESCAMOCELULAR DE LABIO SUPERIOR EN PACIENTE ADOLESCENTE. rev.fac.med. [online]. 2011, vol.59, n.4, pp.331-338. ISSN 0120-0011.
El cáncer de la cavidad oral es un problema mayor de salud pública en todo el mundo, como lo describieron AlRawi y Talabani. Es más frecuente en pacientes después de la quinta década de la vida, con una razón hombre a Sin embargo ha aumentado la frecuencia en este grupo de edad. Se presenta el caso de una joven de 11 años, con carcinoma escamocelular de labio superior. Mediante linfogammagrafia preoperatoria se determinó la necesidad de disección selectiva de cuello supraomohioidea, excluyéndose el grupo parotídeo, a pesar de la localización del tumor, con lo cual se disminuyó en forma muy importante la morbilidad operatoria. Se resecó el tumor del labio superior con cirugía micrográfica de Mohs y posteriormente se rotó un colgajo de Yotsuyanagi. Seguimiento postoperatorio durante 18 meses sin evidencia de recaída local, regional, ni a distancia. Los autores recomiendan que el manejo de casos similares sea realizado en forma multidisciplinaria (dermatología, cirugía de cabeza y cuello, medicina nuclear, cirugía plástica), con lo cual se podrían disminuir la morbilidad y las alteraciones funcionales, aumentando la probabilidad de sobrevida libre de recurrencia.
Keywords : neoplasias de la boca; carcinoma de células escamosas; cirugía de Mohs; DeCS.