Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de la Facultad de Medicina
Print version ISSN 0120-0011
Abstract
LOPEZ-VALENCIA, David et al. Neurocisticercosis, manifestaciones inusuales. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, n.3, pp.561-564. ISSN 0120-0011. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n3.53471.
La neurocisticercosis es la infección parasitaria más frecuente en el sistema nervioso central; esta enfermedad se desarrolla cuando los huevos de Taenia solium excretados en heces de un individuo con teniasis son ingeridos por otra persona. La presentación de la neurocisticercosis tiene lugar en el parénquima cerebral en 50% de los casos, mientras que en la fosa posterior y en la médula espinal es menos frecuente.
Se presenta el caso de un paciente que tuvo una ubicación exótica del parásito a nivel del bulbo raquídeo concomitando con la forma parenquimatosa y medular; las manifestaciones clínicas iniciales fueron las comunes, pero sus síntomas posteriores se caracterizaron por el síndrome de Bruns. Además, durante la investigación se revisó el perfil epidemiológico de la neurocisticercosis en Colombia y las medidas de control y de prevención.
Keywords : Neurocisticercosis; Taenia solium; Síndrome; Bulbo raquídeo (DeCS)..