Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de la Facultad de Medicina
Print version ISSN 0120-0011
Abstract
BETANCOURT-CARDENAS, Paula Andrea et al. Prescripción del ejercicio físico y sus implicaciones en adultos que han sufrido quemaduras. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.1, pp.135-143. ISSN 0120-0011. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n1.66776.
Introducción.
La prescripción del ejercicio físico y sus implicaciones en pacientes que han sufrido quemaduras es objeto de estudio en diferentes investigaciones debido al impacto físico, psicológico y social que tiene en las personas.
Objetivo.
Describir la prescripción de ejercicio físico y sus implicaciones en la población adulta que ha sufrido quemaduras.
Materiales y métodos.
Se realizó una revisión de tema por medio de exploración de artículos de manera electrónica con filtros de búsqueda en distintas bases de datos con términos DeCS y MeSH.
Resultados.
Se seleccionaron 11 artículos con intervención de ejercicio físico en fases aguda y crónica. Se incluyeron estrategias sobre la fuerza muscular en cinco de los artículos: tres de resistencia cardiovascular; dos de rango de movimiento, flexibilidad y características tróficas de la piel, y uno de dolor.
Conclusiones.
Las variables de la prescripción se determinan de acuerdo a las características propias que presenta la persona con quemadura, las cuales se resumen en esta revisión.
Keywords : Enfermedades de la piel; Modalidades de fisioterapia; Ejercicio (DeCS).