Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista de la Facultad de Medicina
Print version ISSN 0120-0011
Abstract
ESCOBAR, Hellmann Adrián et al. Tratamiento farmacológico del conducto arterioso permeable en recién nacidos prematuros. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.2, pp.333-339. ISSN 0120-0011. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n2.64146.
Introducción.
Por lo general, el manejo farmacológico del conducto arterioso permeable (CAP) comprende inhibidores no selectivos de la enzima ciclooxigenasa, en especial indometacina e ibuprofeno. En años recientes también se ha sugerido al acetaminofén como alternativa terapéutica.
Objetivo.
Realizar una revisión narrativa de la literatura acerca del manejo farmacológico del CAP.
Materiales y métodos.
Se realizó una búsqueda estructurada de la literatura en las bases de datos ProQuest, EBSCO, ScienceDirect, PubMed, LILACS, Embase, Trip Database, SciELO y Cochrane Library con los términos "Ductus Arteriosus, patentAND therapeutics"; "Ductus Arteriosus, patent AND indometacin"; "Ductus Arteriosus, PatentAND ibuprofen", y "Ductus Arteriosus, patent AND acetaminophen". La búsqueda se hizo en inglés con sus equivalentes en español.
Resultados.
Se encontraron 69 artículos con información relevante para llevar a cabo la presente revisión.
Conclusiones.
En neonatos prematuros, la base del tratamiento farmacológico del CAP continúa siendo los inhibidores no selectivos de la ciclooxigenasa, indometacina e ibuprofeno, ambos con perfiles similares de seguridad y eficacia. La evidencia disponible sugiere que el acetaminofén podría constituir una alternativa útil para el manejo, pero resulta insuficiente para realizar recomendaciones definitivas respecto a la eficacia y seguridad de este medicamento.
Keywords : Conducto arterioso permeable; Terapéutica; Indometacina; Ibuprofeno; Acetaminofén (DeCS).