Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina
versión impresa ISSN 0120-0011
Resumen
LEIB, Carl Sebastián; PARRA-LARA, Luis Gabriel; PACHECO, Robinson y GARCIA-GOEZ, José Fernando. Utilidad del biomarcador antigeno del cáncer 125 para el diagnóstico de tuberculosis: experiencia en Cali, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2022, vol.70, n.3, e205. Epub 03-Feb-2023. ISSN 0120-0011. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v70n3.92921.
Introducción.
El diagnóstico de la tuberculosis extrapulmonar (TBEP) es un reto para los médicos. Se ha sugerido que el antígeno del cáncer 125 (CA-125), producido por las células mesoteliales, puede ser un biomarcador diagnóstico de TBEP.
Objetivo.
Describir el comportamiento de los niveles séricos del CA-125 en pacientes con tuberculosis (TB) atendidos en un hospital de referencia de Cali, Colombia.
Materiales y métodos.
Estudio transversal realizado en 99 pacientes con TB y mediciones de CA-125 (U/mL) antes de iniciar tratamiento para TB atendidos en la Fundación Valle del Lili entre 2007 y 2016. Los casos se clasificaron como TB pulmonar (TBP) (n=33) o TBEP (n=66). Se realizó un análisis bivariado para comparar las variables de interés (datos sociodemográficos, clínicos y de laboratorio) entre los grupos TBEP y TBP, y para determinar diferencias entre pacientes con resultados positivos y negativos para CA-125 en relación con la mortalidad.
Resultados.
Se reportaron niveles elevados de CA-125 en 55 pacientes (55.56%). Los resultados positivos para CA-125 (>35 U/mL) fueron más frecuentes en el grupo TBEP (59.0% vs. 48.48%). En el grupo TBEP se encontraron resultados positivos en los casos de serositis tuberculosa (100% TB pericárdica, 68.42% TB peritoneal y 66.66% TB pleural), y en 66.66% de los casos de TB miliar y vertebral, respectivamente. Además, se reportaron 15 muertes relacionadas con la infección por TB en el período de seguimiento (n=66), de las cuales 13 tuvieron un resultado positivo para CA-125, encontrando una diferencia significativa con aquellas con resultados negativos (p=0.021); sin embargo, el 47.05% de los pacientes supervivientes también tuvo un resultado positivo.
Conclusiones:
La mayoría de los casos de serositis tuberculosa, TB miliar y vertebral tuvieron niveles elevados de CA-125 antes de iniciar el tratamiento de la TB. El CA-125 puede resultar útil para fines de pronóstico en estos pacientes.
Palabras clave : Mycobacterium tuberculosis; Tuberculosis; Antígeno CA-125; Mortalidad (DeCS).