Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina
versión impresa ISSN 0120-0011
Resumen
MONTILLA-VELASQUEZ, María del Pilar et al. Patógenos respiratorios en niños con infección respiratoria aguda baja detectados mediante PCR multiplex en tiempo real. rev.fac.med. [online]. 2022, vol.70, n.3, e207. Epub 26-Feb-2023. ISSN 0120-0011. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v70n3.94515.
Introducción.
La infección respiratoria aguda en niños tiene una alta carga de enfermedad. La detección de múltiples microorganismos a través de pruebas moleculares en hisopados nasales podría cambiar el paradigma de patógeno único causal de enfermedad respiratoria en niños y ser de utilidad en la práctica clínica.
Objetivo.
Caracterizar los patógenos identificados mediante la técnica de reacción en cadena de polimerasa multiplex en tiempo real (RT-PCR) en hisopado nasal, así como las variables clínicas y los resultados de laboratorio en niños <5 años diagnosticados con infección respiratoria aguda baja (IRAB) y hospitalizados en Bogotá D.C., Colombia.
Materiales y métodos.
Estudio transversal realizado en 81 niños hospitalizados entre septiembre de 2019 y marzo de 2020 en la clínica Cafam y en quienes se hizo hisopado nasal para realizar la identificación microbiològica mediante la prueba RT-PCR multiplex Allplex. Las correlaciones entre el número de patógenos y los niveles de células del hemograma y el nivel de proteína C reactiva se determinaron mediante el coeficiente de correlación de Spearman.
Resultados.
La edad promedio fue 17.23 meses (±14.44), 54.32% fueron varones y 51.85%, lactantes menores. Se identificaron 149 microorganismos (60.40% virus) en 63 niños (77.78%). Hubo infección mixta en el 48.15% y coinfección en 11.11% de los niños. Respecto a los hallazgos clínicos, la dificultad respiratoria, la obstrucción de la vía respiratoria alta, la tos, la fiebre y la faringitis fueron más comunes en los casos de infección mixta (32.97%), ausencia de microorganismo (16.00%), coinfección (64.40%), infección mixta (29.78%) y ausencia de microorganismo (22.00%), respectivamente. Se observó una correlación negativa entre el número de leucocitos y neutrófilos y el número de microorganismos detectados en preescolares (r=-0.46; p=0.058 y r=-0.51; p=0.033) y una positiva entre el recuento de monocitos y el número de microorganismos detectados (r=0.53; p =0.0096).
Conclusión.
La prueba RT-PCR multiplex permitió identificar microorganismos en la mayoría de niños, así como casos de infección mixta y coinfección en más de la mitad de la muestra. Además, los hallazgos clínicos fueron altamente heterogéneos entre los niños según el resultado de la prueba.
Palabras clave : Virus; Bacterias; Enfermedades respiratorias; Reacción en cadena en tiempo real de la polimerasa; Lactante; Preescolar (DeCS).