Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina
versión impresa ISSN 0120-0011
Resumen
ACOSTA-BUITRAGO, Lina et al. Diagnóstico de pancreatitis autoinmune basado en niveles de inmunoglobulina G4: reporte de caso. rev.fac.med. [online]. 2022, vol.70, n.3, e500. Epub 17-Mar-2023. ISSN 0120-0011. https://doi.org/10.15446/rev-facmed.v70n3.91445.
Introducción.
La pancreatitis autoinmune es una forma de pancreatitis crónica poco frecuente, con una prevalencia estimada de 1 caso por cada 100 000 habitantes en la población general. Se caracteriza por la presencia de ictericia obstructiva indolora y hallazgos imagenológicos de un páncreas aumentado de tamaño con forma difusa y pérdida de su lobularidad. Se clasifica en subtipo 1 o 2, dependiendo de sus características, y el diagnóstico se realiza de acuerdo con los hallazgos imagenológicos, serológicos, histológicos y la respuesta a la corticoterapia, que a su vez es el tratamiento indicado para esta enfermedad.
Presentación del caso.
Hombre de 62 años quien ingresó al servicio de urgencias de un hospital de cuarto nivel de atención en Bogotá D.C., Colombia, por cuadro clínico de ictericia generalizada acompañada de coluria y episodios de acolia. Fue valorado por el servicio de cirugía general en conjunto con gastroenterologia y diagnosticado con pancreatitis autoinmune basándose en los niveles de inmunoglobulina G4 y los hallazgos imagenológicos y de laboratorio compatibles con esta enfermedad. El paciente fue tratado de manera exitosa con terapia corticoide, logrando resultados clínicos satisfactorios y resolución de la sintomatologia.
Conclusiones.
La pancreatitis autoinmune es una enfermedad que debe sospecharse en pacientes con sintomatologia de ictericia obstructiva indolora, evitando de esta forma diagnósticos erróneos y brindando un tratamiento oportuno que permita la resolución de los síntomas y un manejo adecuado de la enfermedad.
Palabras clave : Pancreatitis autoinmune; Diagnóstico; Enfermedad relacionada con inmunoglobulina G4 (DeCS).