Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Ideas y Valores
versión impresa ISSN 0120-0062
Resumen
PRIMERA VILLAMIZAR, GERMÁN EDUARDO. POTENCIALIDAD, SOBERANÍA Y NUDA VIDA UNA LECTURA CRÍTICA DE GIORGIO AGAMBEN. Ideas y Valores [online]. 2014, vol.63, n.156, pp.79-99. ISSN 0120-0062. https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v63n156.38326.
El artículo hace un recuento crítico de la forma en que Agamben entiende la lógica de la soberanía y la noción de nuda vida, particularmente su abordaje de la paradoja de la soberanía y su relación con la categoría metafísica aristotélica de la potencialidad. Con respecto a la nuda vida, combina el análisis de la figura del homo sacer con un recuento del uso que hace Agamben de los paradigmas como herramientas metodológicas. En la primera parte del ensayo, se argumenta que Agamben ontologiza la soberanía al dramatizar la paradoja de su estructura como im-potencialidad. En la segunda, se afirma que aunque la descripción de la metodología de Agamben sirve para responder a las diferentes críticas suscitadas por su noción de nuda vida, sus nociones de soberanía y de nuda vida dependen, en última instancia, del decisionismo de Schmitt.
Palabras clave : G. Agamben; nuda vida; biopolítica; soberanía.