SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Human urine as a natural attractant of Anastrepha obliqua (Diptera: Tephritidae)Thrips (Thysanoptera) of avocado (Persea americana) in Nayarit, Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

QUIMBAYO, NORELHY; SERNA, FRANCISCO; OLIVARES, TANIA S  and  ANGULO, ANDRÉS O. Nóctuidos (Lepidoptera) en cultivos de flores colombianas. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2010, vol.36, n.1, pp.38-46. ISSN 0120-0488.

Se identifican las especies de nóctuidos de importancia económica en cultivos de flores ornamentales para exportación en Colombia. El estudio incluyó 15 fincas cultivadoras de flores, localizadas en los dos departamentos con mayor producción de flores del país; Cundinamarca, municipios de Bogotá, Bojacá, Chía, Cota, El Rosal, Facatativá, Funza, Madrid, Sopó, y Tocancipá; y Antioquia, municipio de Rionegro. Huevos, larvas y pupas de estos insectos fueron recolectados y criados hasta el estado adulto. Las polillas fueron identificadas empleando claves taxonómicas basadas en caracteres de la maculación alar, y genitales de machos y hembras; se identificaron siete especies de nóctuidos; se encontraron Pseudoplusia includens y Megalographa biloba en Cundinamarca. Spodoptera frugiperda y S. ornithogalli en el municipio de Rionegro. Agrotis ipsilon, Peridroma saucia y Copitarsia decolora en ambos departamentos. C. decolora se encontró en todos los municipios y hospedantes revisados por lo cual se considera la especie más común entre las dos regiones. Se discute también la variación intraespecífica de estas especies.

Keywords : Colombia; Noctuidae; Floricultura; Spodoptera; Agrotis; Copitarsia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License