Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Entomología
Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385
Abstract
ABADIA, JUAN CARLOS; BERMUDEZ, CHRISTIAN; LOZANO-ZAMBRANO, FABIO H and CHACON, PATRICIA. Hormigas cazadoras en un paisaje subandino de Colombia: riqueza, composición y especies indicadoras. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2010, vol.36, n.1, pp.127-134. ISSN 0120-0488.
Se examinó la riqueza y composición de hormigas cazadoras asociadas a la hojarasca en bosque maduro, bosque secundario, corredor riparío y pastizal, los cuales conforman un paisaje rural ganadero de 2500 Ha localizado en la cuenca media del río Chambery (Caldas, Colombia). En total se recolectaron 23 especies y se obtuvo una eficiencia de muestreo del 97,8%. La riqueza fue mayor en bosque secundarío (20 especies) seguida de bosque maduro (19), corredor riparío (18) y pastizal (10). Se encontraron diferencias en la composición de especies entre todos los elementos del paisaje. La mayor disimilitud se halló entre bosque maduro y pastizal (88,73%) y entre bosque secundarío y pastizal (88,23%). Pachycondyla becculata, P. aenescens, Hypoponera sp. 1 y Gnamptogenys bisulca fueron las especies que más contribuyeron a establecer las diferencias entre los elementos. Las hormigas con mayor valor indicador fueron Hypoponera sp. 1 para bosque maduro, P. aenescens para bosque secundario, G. bisulca para corredor riparío e Hypoponera sp. 3, Heteroponera microps y Odontomachus erythrocephalus para el pastizal.
Keywords : Andes; Biodiversidad; Bosque; Corredor ripario; Pastizal; Andes; Biodiversity; Forest; Grassland; Riparian forest.