Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Entomología
Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385
Abstract
MELO M, ELSA LILIANA; ORTEGA O, CARLOS ALBERTO; GAIGL, ANDREAS and BELLOTTI, ANTHONY. Evaluación de nematodos entomopatógenos para el manejo de Phyllophaga bicolor (Coleoptera: Melolonthidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2010, vol.36, n.2, pp.207-212. ISSN 0120-0488.
Las larvas de escarabajos (Coleoptera: Melolonthidae) son plagas muy importantes en diversidad de cultivos y climas debido a las pérdidas que producen en la calidad y rendimiento de los productos agrícolas. Una alternativa para su manejo biológico son los nematodos entomopatógenos, parásitos generalistas de éstas, y controladores efectivos en pruebas de laboratorio y campo. Se evaluaron aislamientos de nematodos entomopatógenos nativos e introducidos sobre larvas de tercer estadio de Phyllophaga bicolor. Se determinaron la infectividad y mortalidad de aislamientos de Steinernema(S. riobravis-Sr, S. carpocapsae all Strain-Sc, Steinernemasp.-SNI, S. arenarium -Sa y S. feltiae-Sf1 y Sf2) y Heterorhabditis (H. bacteriophora-Hb1, Hb2 y Hb3) con una concentración de 10.000 JIs/ml, a 23°C y 70 ± 5% H.R. La evaluación se hizo en larvas de uno, dos y tres meses. Los aislamientos más infectivos fueron los de Heterorhabditis (93,75%-Hb2, 89,58%-Hb1 y 64,58%-Hb3), comparados con los de Steinernema(10,42%-SNI; 12,50%-Sr; 16,67%-Sa; 22,92%-Sc; 33,34%-Sf2; 66,67%-Sf1). Las menores mortalidades se produjeron con los aislamientos de Steinernema(0%-Sc y SNI; 2,08%-Sr; 6,25%-Sa; 6,25-Sf2 y 47,92%-Sf1) mientras que las mayores con los de Heterorhabditis (52,09%-Hb3; 72,92%-Hb1 y 91,67%-Hb2). Dependiendo de la madurez de la larva se presentaron diferencias en infección (1 = 65,64%; 2 = 42,50%; 3 = 29,17%) y mortalidad (1 = 53,33%; 2 y 3 promediaron 31,46%), notándose una disminución en la magnitud de estas variables al acercarse a prepupa. El género Heterorhabditis es el más promisorio para el manejo de chisas especialmente aplicado a las larvas jóvenes.
Keywords : Steinernema; Heterorhabditis; Control biológico; Chisa.