SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Heterorhabditis amazonensis RSC5 (Rhabditida: Heterorhabditidae) movement and host recognitionSexual dimorphism in body shape of Chiasognathus grantii (Coleoptera: Lucanidae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488

Abstract

CYRINO ZEQUI, JOÃO ANTONIO; DOS SANTOS, FERNANDO PEREIRA  and  LOPES, JOSÉ. Control de Culex quinquefasciatus y Cx. saltanensis (Diptera, Culicidae) con Bacillus thuringiensis israelensis en lagunas de aguas residuales. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2014, vol.40, n.1, pp.98-103. ISSN 0120-0488.

En lagunas de aguas residuales industriales o domésticas se acumulan nutrientes que conducen a la proliferación de Cx. quinquefasciatus, el vector del agente etiológico de la filariasis, y de Cx. saltanensis, el vector del protozoo causante de malaria aviar. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y persistencia de Aquabac® XT 1.200 IU (s) / mg, Teknar® 3.000AAU (s) / mg, y Vectobac® como 1.200 IU (s) / mg; formulaciones líquidas cuyos principios activos son cristales producidos por Bacillus thuringiensis israelensis. Los productos fueron aplicados en dos lagunas de tratamiento de aguas residuales de un frigorífico cuyos espejos de agua miden 1.419 m2 y 736 m2. Las aplicaciones fueron en concentraciones de 1 y 2 litros / hectárea de cada producto, con tres adiciones en cada caso. El pH del agua, la conductividad, el oxígeno y la temperatura se registraron en cada colecta. Cx. quinquefasciatus y Cx. saltanensis fueron encontrados en ambas lagunas. La concentración de 1 L/ha controló entre el 70 a 80% de las larvas en 24 y 48 horas, respectivamente; por otro lado la concentración de 2 L/ha fue más eficiente al controlar entre 86 y 99% de los mosquitos inmaduros después de 48 horas. Ninguno de los productos afectó la calidad del agua, según los parámetros abióticos examinados. Se concluye que todos los productos analizados controlan de forma eficiente los culícidos en las condiciones de cría locales, con tiempo de permanencia bajo, pues después del séptimo día los índices larvarios fueron similares a los registrados antes de la aplicación de los productos. Se recomiendan aplicaciones semanales.

Keywords : Control biológico; Bti; Sitio de reproducción; Persistencia insecticida; Formulación insecticida.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )