SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1ANALYSIS OF OBSERVATIONAL LEARNING AND IMITATIONVISUAL PRIMACY: TRANSFER UNDER STIMULI'S RELATION CHANGE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

ORTEGA, LEONARDO A. PARALELOS EVOLUTIVOS EN EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO:: CONSIDERACIONES EN TORNO AL PROBLEMA DEL MODO CAUSAL. rev.latinoam.psicol. [online]. 2006, vol.38, n.1, pp.103-118. ISSN 0120-0534.

La explicación causal propuesta por el análisis conductual se originó por la convergencia de distintas posiciones filosóficas y científicas, por lo cual posee una complejidad no siempre advertida. Dado que la biología evolutiva es una de las perspectivas en juego, se revisa la influencia que tuvo sobre la noción skinneriana de selección por consecuencias; noción que posteriormente se propuso como modo causal único del comportamiento. Un análisis de los antecedentes históricos y discusiones posteriores al respecto sugiere que la variación se constituye como modo causal alternativo a la selección, haciéndose necesaria su inclusión. Por ello, el objetivo de este artículo es defender, partiendo del análisis de las analogías entre evolución y comportamiento, la necesidad de considerar distintos modos causales para comprender el comportamiento; particularmente, se propone ampliar las explicaciones centradas en causas remotas al incorporar las causas próximas del comportamiento. Finalmente, se hace énfasis en una interpretación biológica del comportamiento

Keywords : modo causal; comportamiento; evolución; selección; variación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License