Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Latinoamericana de Psicología
Print version ISSN 0120-0534
Abstract
VERA-VILLARROEL, Pablo et al. Dinero, edad y felicidad: Asociación del bienestar subjetivo y variables sociodemográficas. rev.latinoam.psicol. [online]. 2012, vol.44, n.2, pp.155-163. ISSN 0120-0534.
Se evaluó la relación entre felicidad y variables socio-demográficas (edad, sexo, estatus socioeconómico, nivel educativo) y su asociación con bienestar subjetivo en una muestra latinoamericana encontrando evidencia empírica controversial de su relación. Se encuestó un total de 520 persona (300 mujeres y 220 hombres) con edades entre los 18 y 29 años, con una media de 21.26 años, y una desviación estándar de 2.47 quienes respondieron la escala de felicidad subjetiva. La variable felicidad fue categorizada, y los participantes fueron clasificados en dos grupos: felices y no felices. Se analizaron los datos con un Análisis de Componentes Principales y Regresiones Logísticas, los principales resultados muestran que las variables que mejor caracterizan los niveles de felicidad son la edad y estatus socioeconómico. Puntualmente, los resultados indican que una mayor edad predice bajos niveles de felicidad. Por otra parte, a un mayor estatus socioeconómico mayor felicidad reportada. No se encontraron diferencias entre los géneros de los participantes.
Keywords : Happiness; socioeconomic status; age; educational level; Felicidad; status socioeconómico; edad; nivel educativo.