SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Valor nutritivo e níveis de inclusão do farelo residual da semente de urucum em dietas para codornas JaponesasEfeito genético de estações climáticas no crescimento pré-desmame de bovinos de corte: uma primeira abordagem para os bezerros Retinta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

FERREIRA, Fabiano A et al. Calidad de la carne de Ganado Nelore alimentado con grano de maíz o sorgo seco o rehidratado y ensilado. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2020, vol.33, n.2, pp.121-133.  Epub 07-Abr-2021. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v33n2a04.

Antecedentes:

La rehidratación de granos, tales como maíz y sorgo, se usa para aprovechar mejor sus nutrientes. Sin embargo, es poco conocido el efecto de esta práctica sobre la calidad de la carne.

Objetivo:

Evaluar los efectos del tipo de cereal y su procesamiento sobre la calidad de carne de toretes Nelore en confinamiento.

Métodos:

Veinticuatro novillos Nelore enteros con un peso promedio inicial de 270 ± 53 kg, se distribuyeron en un diseño factorial 2×2 completamente aleatorizado (n=6). El primer factor fue el tipo de cereal (maíz o sorgo) y el segundo fue su procesamiento (seco o rehidratado y ensilado). Las dietas estuvieron compuestas por 28,44% de ensilaje de maíz y 71,56% de concentrado. Sesenta días antes de iniciar el experimento, los granos de maíz y sorgo se rehidrataron y ensilaron. Los animales se sacrificaron después de 140 días de confinamiento. La calidad de la carne se determinó en muestras de carne fresca y madurada (7 días) obtenidas del músculo Longissimus lumborum.

Resultados:

No hubo diferencias entre tratamientos para el pH de las canales, ni para los valores de color (L* “luminosidad”, a* “intensidad de rojo” y b* “intensidad de amarillo”), fuerza de corte, composición química, o pérdidas de agua por descongelamiento o cocción (p>0,05). El valor de b* de la grasa subcutánea fue mayor en los novillos alimentados con maíz, independientemente del tipo de procesamiento (p=0,03). La longitud de sarcómero fue más alto en la carne madurada de novillos alimentados con sorgo, sin importar el método de procesamiento (p=0,01).

Conclusiones:

El método de procesamiento del grano no afecta la calidad de la carne; sin embargo, el tipo de cereal afecta el color de la grasa subcutánea y la longitud del sarcómero de la carne madurada.

Palavras-chave : bovino; calidad de carne; carne; cebú; cereal; color de la carne; ensilado; ensilaje; ganado; grano; grano ensilado; grasa subcutánea; maíz; marmoreo; Nelore; sarcómero; sorgo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )