SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número110El uso de citas y alusiones de Salmos en los Escritos PaulinosSIFRÁ Y PUÁ: VALIENTES, REBELDES Y SABÍAS HEROÍNAS. LA FIGURA Y EL ACCIONAR DE LAS PARTERAS EN EX 1, 15-22 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuestiones Teológicas

versión impresa ISSN 0120-131X

Resumen

GANDARA-RICARDO, Carlos Alonso. LA DIMENSIÓN ANAMNÉTICA DE LA FE: UN DIÁLOGO ENTRE MEMORIA HISTÓRICA Y ESCATOLOGÍA DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Cuest. teol. [online]. 2021, vol.48, n.110, pp.268-286.  Epub 03-Mayo-2022. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v48n110.a05.

El objetivo de este artículo fue iniciar un diálogo entre historia y escatología desde la experiencia del sufrimiento humano en Dios. Por tanto, se abordará el método dialéctico para establecer una reflexión hermenéutica que permita comprender el sufrimiento del presente desde la fuerza del pretérito y el compromiso con el futuro. Para ello, será fundamental el pensamiento teológico de Johann Baptist Metz y de otros autores, quien desde su propuesta teológico-política y desde la memoria provocadora en el contexto de un mundo altamente globalizado reivindica el problema de la teodicea desde la experiencia del hombre que sufre y reclama a Dios el fin inminente de este. Ahora bien, dentro del mundo académico de la teología, se han realizado varios esfuerzos por estructurar una teología política que mire al mundo, pues la fe cristiana es fe con los ojos abiertos, pero no ha obtenido la recepción necesaria dentro del mundo académico ni en el marco eclesial formal. Los esfuerzos realizados después del auge del Concilio Vaticano II despertaron en 1968 un clamor del oprimido, del pobre y del sufriente, que aún se desconoce tanto en el ámbito latinoamericano como en el europeo. En consecuencia, nace este diálogo entre historia y escatología, en el cual se abordará, primero, la singularidad de la fe en la esfera de un nuevo nominalismo; segundo, la secularización del fruto del hombre burgués ilustrado y la modernidad, y, finalmente, se esbozará concretamente la relación entre memoria y esperanza en el contexto de Auschwitz.

Palabras clave : Memoria; Fe; Sufrimiento; Política; Historia; Dialéctica; Hermenéutica; Conversión; Futuro; Escatología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )