SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Description of the clinical characteristics of chronic myeloproliferative neoplasms (MPNs). First report of the colombian registry of MPNs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Medica Colombiana

Print version ISSN 0120-2448

Abstract

MOLINA, Olga; AMARILES, Pedro  and  ANGULO, Nancy. Listado de medicamentos trazadores/senaladores como herramienta en programas de seguimiento farmacoterapéutico o de farmacoseguridad. Acta Med Colomb [online]. 2017, vol.42, n.1, pp.42-54. ISSN 0120-2448.

Introducción:

los resultados negativos asociados a la medicación (RNM), incluyendo las reacciones adversas a medicamentos (RAM) o problemas de seguridad, son un problema clínico relevante, debido a su alta incidencia y a efectos nocivos en la salud. Un medicamento podría ser considerado como trazador/señalador, debido a: 1) una mayor probabilidad de causar RAM o problemas de seguridad; o 2) su utilización para tratar y por tanto identificar pacientes con RAM. Los listados de medicamentos trazadores podrían ser útiles en los programas de farmacoseguridad o seguimiento farmacoterapéutico (SFT).

Objetivo:

el objetivo de este trabajo fue estructurar un listado de medicamentos trazadores/ señaladores de los pacientes con mayor riesgo de presentar RNM, el cual podría ser útil para seleccionar pacientes para programas de SFT o farmacoseguridad.

Obtención de datos:

inicialmente, se realizó una revisión estructurada en PubMed/Medline para identificar medicamentos asociados a la presentación de RAM clasificadas como graves o moderadas y con una prevalencia igual o superior a 10%. Posteriormente, el listado de medicamentos identificados, fue comparado y complementado con medicamentos de alta alerta del Institute for Safe Medication Practices (ISMP) y con medicamentos utilizados para el tratamiento de RAM o antídotos.

Resultados:

se generó un listado general de 139 medicamentos trazadores/señaladores.

Conclusiones:

este listado podría ser una herramienta para detectar y seleccionar los pacientes que más se podrían beneficiar de los programas de SFT o farmacoseguridad. Se requiere de la realización de estudios diseñados para evaluar la utilidad práctica de dicho listado.

Keywords : medicamentos de alta alerta; programas de farmacoseguridad; farmacovigilancia; medicamentos trazadores; seguimiento farmacoterapéutico; errores de medicación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )