SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Determinação de trihalometanos na água para consumo humano por microextração em fase sólida -cromatografia em fase gasosa em Pereira, ColômbiaUma metodologia para o estudo das idéias preconcebidas sobre a química através do analises de expressões gráficas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Química

versão impressa ISSN 0120-2804

Resumo

RAMIREZ-TAGLE, Rodrigo; OCARANZA-OZIMICA, Jaime; CHAVEZ, Nicolás  e  VALLADARES, Macarena. Tópicos de química relevantes para la práctica clínica de un fisioterapeuta. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2015, vol.44, n.1, pp.30-35. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v44n1.5404330.

La fisioterapia es una disciplina cuyo objetivo es conservar, restaurar y mejorar la salud de los individuos que presentan o tienen riesgo de tener alteraciones motoras. El objetivo de este artículo fue determinar cuáles son los tópicos más importantes de química general, orgánica y biológica para la práctica clínica en la carrera de fisioterapia en la Universidad Bernardo O´Higgins. Para lo anterior se siguió un modelo de estudio cualitativo aplicado en dos grupos de personas: educadores de la carrera de fisioterapia (PE) y fisioterapistas clínicos (CP) que fueron encuestados en relación a los tópicos de los cursos de química general, orgánica y biológica, denominados cursos GOB. Cada participante debía elegir una categoría: "importante", "relevante" y "no importante" de acuerdo a la práctica clínica para cada uno de los tópicos preguntados. Los tópicos que presentaron mayor frecuencia como "importante" en ambos grupos entrevistados fueron tópicos del curso de química biológica: proteínas y su metabolismo. Además, ninguno de los encuestados consideró ninguno de los tópicos del curso de química orgánica como "importante" para la actividad clínica de los fisioterapistas. El objetivo del estudio se cumplió completamente y se puede concluir que son necesarios estudios a futuro que involucren mayor cantidad de encuestados de esta y otras universidades, de este modo se generarán más resultados para una buena articulación curricular.

Palavras-chave : química; educación clínica; fisioterapeuta.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )