SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número2Boneless yield of carcass of feedlot-finished young Bos indicus L. bullsGenotype by environment interactions for damage caused by Diatraea spp. borers in sugarcane índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Agronómica

versão impressa ISSN 0120-2812

Resumo

CANADAS-LOPEZ, Álvaro Gustavo et al. Evaluación de 112 cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.) para procesamiento industrial en Portoviejo, Ecuador. Acta Agron. [online]. 2018, vol.67, n.2, pp.347-354. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v67n2.62725.

La industria de procesamiento de tomate (Solanum lycopersicum L.) requiere cultivares con producción y calidad superiores, además de resistencia a plagas, para que los productores prefieran sembrar estos cultivares. La presente investigación se efectuó con el objetivo de evaluar 112 materiales en relación a parámetros de producción y calidad, provenientes de los siguientes proveedores: Orsetti Seed, Heiz Seed, Ohio University, United Genetic y Harrys Moran. El experimento se realizó en la Estación Experimental Portoviejo del INIAP. Para el análisis estadístico se emplearon metodología de análisis de componentes principales para la agrupación de 112 cultivares basados en parámetros de producción como: rendimiento (t.ha-1), peso promedio de fruto (g), número de frutos por plantas, número de frutos defectuosos; y además los parámetros de calidad son: grados brix, pH y acidez. Los datos se analizaron mediante análisis de varianza y pruebas de Tukey para establecer diferencias estadísticas y rango de significancia entre tomates industriales. Los resultados mostraron que cerca del 9 % de los materiales evaluados presentaron características superiores. Cinco rangos de significancia estadística se encontraron, donde los tres primeros fueron representados por los materiales desarrollados por la Universidad de Ohio. El mejor material evaluado fue el cultivar SG 07-627, y todos los materiales presentaron distintivos de resistencias a plagas, con potencial para el mejoramiento genético como parte de la estrategia de manejo integral de plagas en tomate.

Palavras-chave : Variabilidad; producción; calidad; pasta; procesamiento de alimentos; programa de mejoramiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )