SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue2Quality and microbiological protection of table eggs by ultrasonic application of acidic electrolyzed water and chitosanEchinochloa crusgalli var. Mitis metabolism as resistance mechanism to imazapyr and imazapic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

FARFAN, María-Alejandra; FORERO, Sandra-Milena  and  AVELLANEDA-TORRES, Lizeth-Manuela. Evaluación de impactos del cultivo de papa y la explotación ganadera en suelos de Páramo Neotropical alto Andino, Colombia. Acta Agron. [online]. 2020, vol.69, n.2, pp.106-116.  Epub Aug 09, 2021. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v69n2.82206.

Los Páramos son ecosistemas neotropicales resultantes de formaciones insulares dominadas por gramíneas en matojo y matorrales que se encuentran por encima de la línea de bosque continua y por debajo de la línea de nieves perpetuas de las cumbres más altas de los Andes Septentrionales. El objetivo de esta investigación fue evaluar las hipótesis existentes sobre el impacto que el cultivo de papa y la explotación ganadera tienen en la calidad de los suelos de Páramo. Para ello, se realizaron muestreos en tres usos del suelo a dos alturas diferentes: Páramo con la menor intervención posible y Páramo donde se realizan las actividades de cultivo de papa y explotación ganadera, en los que se determinaron las propiedades fisicoquímicas, abundancia de grupos funcionales de microorganismos (fijadores de nitrógeno, solubilizadores de fosfato, celulolíticos) y actividades enzimáticas (ureasa, proteasa, p-glucosidasa, fosfatasa ácida y alcalina). La humedad gravimétrica, la densidad aparente, el carbono orgánico, la capacidad de intercambio catiónico, la ureasa, la fosfatasa ácida y la p-glucosidasa mostraron diferencias estadísticamente significativas (P < 0.05), lo cual indica que la calidad del suelo expuesto a actividades agrícolas y ganaderas está siendo modificada. Mientras que, para los microorganismos, la hipótesis no se confirmó, no obstante, existen señales de advertencia para el futuro en el caso de continuar con estas prácticas.

Keywords : Actividad enzimática; Bacterias fijadoras de nitrógeno; Bacterias solubilizadoras de fosfatos; Microorganismos celulolíticos; Propiedades fisicoquímicas del suelo..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )