Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Acta Agronómica
versión impresa ISSN 0120-2812
Resumen
RAMOS-CALDERON, Pablo Fernando et al. Uso potencial del aceite esencial de Siparuna guianensis para el control de Moniliophthora roreri en cacao. Acta Agron. [online]. 2022, vol.71, n.2, pp.178-185. Epub 06-Jul-2023. ISSN 0120-2812. https://doi.org/10.15446/acag.v71n2.90056.
El cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo de importancia mundial del que dependen directamente alrededor de 20 millones de personas. El cultivo se encuentra en peligro debido a la incidencia de enfermedades causadas por hongos fitopatógenos como Moniliophthora roreri, causando pérdidas superiores al 80 % de la producción anual. Por esto, en este estudio se evaluó un producto natural como el aceite esencial (AE) obtenido de Siparuna guianensis como alternativa de control. Se determinó la composición química del AE, así como el efecto antifúngico in vitro e in vivo sobre M. roreri, el agente causal de la enfermedad de moniliasis, “Frosty Pod Rot” en mazorcas de cacao ubicadas en una plantación comercial en Huila, Colombia. Se detectaron 28 compuestos, de los cuales predominaron: germacreno D (26.5 %), (E)-nerolidol (21.5 %), β-cariofileno (9.3 %), elemol (8.0 %), bicyclogermacreno (7.5 %), δ-elemeno (3.5 %) y β-elemeno (3.0 %). A una concentración de 1000 μg ml-1 de AE in vitro, se obtuvo un efecto inhibitoridel 98 % sobre el crecimiento micelial de M. roreri. En la prueba in vivo a concentraciones de 1000 μg ml-1 y 750 μg ml-1, se observó una relación directa en la disminución de la incidencia, severidad externa y severidad interna de M. roreri en las mazorcas de cacao usando (AE) como fungicida. Se concluyó que S. guianensis (AE) representa un gran potencial en el control de la enfermedad de moniliasis.
Palabras clave : composición química; (D)-germacreno; (E)- nerolidol; Theobroma cacao L.