SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Educación en reanimación básica: Qué tanto y cómo se aprendeOxido nítrico: implicaciones fisiopatológicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

BONILLA R, Antonio José. Evaluación de la vía aérea en el paciente crítico. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2008, vol.36, n.1, pp.39-43. ISSN 0120-3347.

El manejo de la vía aérea (MVA) debe ser prioridad en el cuidado de pacientes críticos, las intervenciones en vía aérea tienen como finalidad asegurarla o controlar la ventilación ademas de evitar complicaciones.1,2,3 La evaluación de vía aérea (EVA) previa es un prerrequisito, con el fin de determinar la dificultad de la maniobra, los posibles riesgos y complicaciones a las que se ve enfrentado el médico y el paciente.4,5,6,7 Surgen interrogantes con respecto a la EVA como parte del MVA en las unidades de cuidado intensivo, como los siguientes: ¿Con qué frecuencia realizamos esta evaluación?, ¿es nuestra evaluación completa y adecuada?, si es así, ¿con qué certeza podemos afirmar que la evaluación nos puede dar información cierta? y ¿qué tan confiados podemos sentirnos a la hora de intubar nuestro paciente? El siguiente texto tiene como finalidad discutir la importancia de las actitudes adecuadas y los procesos a seguir previos al MVA en el paciente crítico.

Palabras clave : Vía aérea; evaluación en paciente crítico; control de la ventilación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )