Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Colombian Journal of Anestesiology
Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087
Abstract
RIVERA PALACIOS, Alejandro et al. Medición del poder mecánico durante ventilación mecánica en pacientes críticamente enfermos con SARS-CoV-2, Estudio de cohorte. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2022, vol.50, n.4, e204. Epub Oct 22, 2022. ISSN 0120-3347. https://doi.org/10.5554/22562087.e1037.
Introducción:
La lesión pulmonar inducida por la ventilación mecánica (LPIVM) depende, entre otras variables, de la cantidad de energía -medida en Joules- por unidad de tiempo transferida desde el ventilador al paciente, también llamada poder mecánico. El poder mecánico es una variable de desarrollo, posiblemente asociada a los desenlaces en pacientes sometidos a ventilación.
Objetivo:
Describir el valor del poder mecánico en pacientes con infección por SARS-CoV-2 y ventilados por otras causas y la relación entre días de ventilación mecánica, estancia en la UCI y mortalidad.
Métodos:
Estudio multicéntrico, analítico y observacional de cohorte realizado en pacientes con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 que requirieron soporte ventilatorio mecánico invasivo y pacientes ventilados por otras causas, durante más de 24 horas.
Resultados:
La cohorte incluyó 91 pacientes que recibieron ventilación mecánica en 3 centros de tercer nivel de la ciudad de Pereira, Colombia. El valor promedio del poder mecánico obtenido fue 22,7 ± 1 Joules/min. En el grupo de pacientes con infección por SARS-CoV-2 el valor obtenido fue mayor (26,8 ± 9), comparado con el grupo de pacientes sin infección por SARS-CoV-2 (18,2 ± 1) (p <0,001).
Conclusiones:
El poder mecánico es una variable importante a tener en cuenta en el monitoreo de la ventilación mecánica. El presente estudio encontró un valor promedio de poder mecánico de 22,7±1 Joules/min, siendo mayor en los pacientes con infección por SARS-CoV-2 en relación con más días de ventilación mecánica y estancia en UCI más prolongada.
Keywords : Síndrome de dificultad respiratoria; Respiración artificial; Infección por SARS-CoV-2; Coronavirus; Cuidado crítico; Anestesiología.