SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue1Implementation of the Integral Bilingualism Program Quindío Bilingüe y Competitivo: Perceptions of intervening actorsWriting practices in a rural context of bilingual education: an exploratory systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lenguaje

Print version ISSN 0120-3479On-line version ISSN 2539-3804

Abstract

PAREDES PEREZ., Florilena  and  NUNEZ-MENDEZ., Maribel. Estrategias y recursos implementados para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios. Leng. [online]. 2024, vol.52, n.1, e20512989.  Epub May 10, 2024. ISSN 0120-3479.  https://doi.org/10.25100/lenguaje.v52i1.12989.

Una de las ocupaciones relevantes de la educación es el desarrollo del pensamiento crítico del estudiantado. Por tanto, es necesario implementar estrategias y recursos que persigan este fin. Este artículo presenta la reflexión sobre la implementación de la lectura de textos literarios y la posterior escritura de un micro ensayo como estrategia para fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes universitarios. El estudio utiliza una metodología mixta que incluye la cuantificación de la coocurrencia de partículas discursivas propias de la argumentación y, a la vez, la calificación de los ensayos mediante una rúbrica que incluye los criterios propios del pensamiento crítico. La implementación muestra que los estudiantes que analizan un texto literario guiados por preguntas de nivel crítico para producir un texto muestran mayor grado de criticidad debido a las preguntas inferenciales. Como conclusión, este estudio sugiere la vinculación de la lectura y la escritura como estrategia, siempre y cuando el proceso sea enriquecido por una consigna que incluya preguntas que guíen al estudiantado a asumir posturas para defender sus puntos de vista.

Keywords : pensamiento crítico; microensayos; consignas; preguntas críticas e inferenciales.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )