Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Lenguaje
Print version ISSN 0120-3479On-line version ISSN 2539-3804
Abstract
BAQUERO CALDAS, Andrea Marcela and NIETO MARTIN, Gloria Viviana. Usos del dativo ético en español: percepciones de los hablantes e implicaciones para su abordaje en la clase de ELE/L2. Leng. [online]. 2024, vol.52, n.2, suppl.1, e20213563. Epub Oct 31, 2024. ISSN 0120-3479. https://doi.org/10.25100/lenguaje.v52i2s.13563.
Desde el punto de vista sintáctico, el uso del dativo ético es superfluo en español; sin embargo, su valor expresivo (familiar, afectivo, cercano) motiva a los hispanohablantes nativos a emplearlo con frecuencia, en especial, en interacciones orales informales. Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre las percepciones de hablantes nativos y no nativos acerca del cambio de significado en algunas construcciones con y sin dativo ético, sus creencias sobre el uso de este elemento pragmático, analizadas según cuatro variables (género, edad, variedad geográfica y contextos comunicativos formales o informales). Concluimos que mientras el género no parece ser una variable determinante para su uso, la edad, la variedad geográfica y el contexto comunicativo sí lo son. Con base en estos resultados, proponemos la presentación explícita del dativo ético en clases de ELE/L2 en Hispanoamérica, desde nivel A2, y diseñamos un material3 para apoyar su tratamiento didáctico, desde los enfoques de la gramática pedagógica y la gramática visual.
Keywords : dativo ético; clíticos; español como lengua extranjera; español de América.