SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Health conditions of senior citizens in Medellín city, 1990-1999Associated factors to daily cigarette smoking habit among medical students from Santa Marta, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

SANTACRUZ S, Eduardo; ECHAVARRIA R, María Hortensia; MUNOZ C, Mónica María  and  ARIAS V, Samuel Andrés. Evaluación a educadores de salud en prevención de violencia, farmacodependencia y sexualidad insegura en jóvenes, Medellín, 2004. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2006, vol.24, n.1, pp.70-78. ISSN 0120-386X.

Objetivo: evaluar el cambio en conocimientos, actitudes y habilidades de los educadores de salud (mediadores) del Proyecto Red de Jóvenes sobre la prevención de la farmacodependencia, la sexualidad insegura y la violencia. Métodos: se utilizó un diseño cuasiexperimental de intervención previa y posterior con grupo control. La muestra fue integrada por la tercera cohorte de mediadores formados (n = 459) y un grupo de controles con características similares a estos (n = 550). Las mediciones se realizaron con un cuestionario de administración directa y supervisada que evaluaba conocimientos, actitudes y habilidades. Resultados: el puntaje total de los mediadores en la prueba final superó a la inicial y esta, al comparársela frente a los controles, fue superior. Hubo un aumento en los conocimientos y actitudes de los mediadores luego de la capacitación y sus puntajes superaron al grupo control. Las habilidades permanecieron iguales luego de la intervención y no mostraron diferencia respecto de los controles. Conclusiones: la capacitación del Proyecto Red de Jóvenes aumenta en los mediadores sus conocimientos sobre las temáticas de interés y logra que las actitudes sean más favorables a la promoción y la prevención; sin embargo, no favorece cambios en habilidades.

Keywords : Juventud; farmacodependencia; sexo seguro; violencia; prevención; educación; evaluación; Medellín; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License