SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 suppl.1Vigilancia de la resistencia de Mycobacterium tuberculosis a las drogas antituberculosas en Cuba, 1995-1998Tuberculosis en el Hospital Universitario San José, Popayán, 1998-2000 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

BERNARDELLI, Amelia et al. Biomédica [online]. 2004, vol.24, suppl.1, pp.85-91. ISSN 0120-4157.

Susceptibilidad in vitro a los medicamentos anti-tuberculosos de aislados de cepas del complejo Mycobacterium tuberculosis obtenidos a partir de lobos marinos Se han hallado cepas de micobacterias aisladas de lobos marinos del Atlántico sur y pertenecen al complejo de Mycobacterium tuberculosis. Los animales se recibieron en las instalaciones del Oceanario Mundo Marino y fueron tratados apropiadamente para su recuperación con la terapia convencional, cuidados intensivos y suplemento alimentario pero no se observó mejoría en su estado general. Se practicaron necropsias en todos los animales y se observaron lesiones extensas compatibles con tuberculosis en pulmones, hígado, bazo y ganglios linfáticos. Para la identificación de las micobacterias, se realizaron pruebas bioquímicas y técnicas de biología molecular con la sonda IS 6110. Además, se identificaron todas las cepas como pertenecientes al complejo M. tuberculosis mediante el equipo LCx M. tuberculosis Assay (Abbott Laboratories). El objetivo de este estudio fue determinar in vitro la sensibilidad de las cepas patrón BCG, H37Rv ( M. tuberculosis) y AN5 ( Mycobacterium bovis) y la de las siete aisladas de lobos marinos a isoniacida, rifampicina, estreptomicina y etambutol. La concentración inhibitoria mínima (CIM) de las drogas antituberculosas se llevó a cabo con el equipo Mycobacterial Growth Indicator Tube (MGIT, BD, Argentina) y la microdilución con el ensayo colorimétrico con bromuro de 3-(4-5 dimetiltiazol-2)-2,5 difeniltetrazolio. Todos los aislamientos y las cepas de referencia BCG y AN5 se inhibieron con valores CIM de los de H37Rv con buena concordancia entre los resultados obtenidos con ambas técnicas. Los hallazgos permiten sugerir que podrían ser una importante ayuda terapéutica en los lobos marinos con diagnóstico de tuberculosis y evaluar el posible papel sanitario en la prevención y transmisión de la tuberculosis de los animales a los humanos y el trabajo en conjunto

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License