SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Social determinants, feeding practices and nutritional consequences of intestinal parasitism in young childrenGenotyping of the Plasmodium falciparum msp1 (block 2) and dhfr (codon 108) genes in field samples collected in four endemic Colombian localities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

GONZALEZ, Marcela; GONZALEZ, Claudia Patricia  and  SANABRIA, Álvaro. Determinación ecográfica del volumen normal de la glándula tiroides en una población pediátrica de Bogotá, Colombia. Biomédica [online]. 2006, vol.26, n.1, pp.95-100. ISSN 0120-4157.

Introducción. La Organización Mundial de la Salud utiliza como referencia para el tamaño normal de la glándula tiroides en niños valores obtenidos en poblaciones europeas. Sin embargo, por la variabilidad derivada de diferencias geográficas, raciales y nutricionales recomienda la obtención de valores normales para cada región. Objetivo. Estimar el volumen normal de la glándula tiroides en niños de Bogotá, Colombia. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de corte transversal en niños que asistieron a la consulta de niño sano de la Clínica Jorge Bejarano de Bogotá, Colombia, entre enero y agosto de 2003. Se excluyeron los niños con antecedentes maternos o personales de enfermedad tiroidea o retardo en el desarrollo pondo-estatural. Para cada niño se registró edad, peso, talla e índice de superficie corporal. Además, se determinó el volumen de la gándula tiroides mediante ecografía, utilizando la fórmula de la elipse. Resultados. Se incluyeron 591 niños. El promedio de los volúmenes estimados en cada grupo de edad fue de 0,63±0,2 cm3 en recién nacidos; 1,1±0,61cm3 en lactantes; 2,2±1,3 cm3 en preescolares; 3±1,7 cm3 en escolares, y 5,7±3,15 cm3 en púberes. Se evidenció un aumento del volumen de la glándula tiroides con el incremento de la superficie corporal. Se encontró una relación lineal entre el logaritmo del volumen de la glándula tiroides y la raíz cuadrada de la superficie corporal. Conclusión. El volumen de la glándula tiroides normal en niños de Bogotá es inferior al utilizado como referencia por la Organización Mundial de la Salud. Recomendamos utilizar los valores descritos en este estudio como parámetro local de normalidad.

Keywords : ultrasonografía; pediatría; glándula tiroides; Colombia, América Latina; Organización Mundial de la Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License